CONSEJOS PARA UN VISIONADO ÓPTIMO DE LA TELEVISIÓN
No es necesario eliminar la TV, simplemente enseñar a desarrollar una actitud crítica.
Las familias tienen que elegir una programación acertada a la edad de sus pequeños y, al mismo tiempo, que sea de carácter educativo.
La TV emite muchos estereotipos que los pequeños pueden tomar como modelos, por ello, los padres deben informarles de lo que realmente ocurre en la realidad.
Controlar el tiempo que se deja ver la TV a los/as niños/as.
Para que ver la TV no sea una actividad pasiva y sin relación con el resto, es aconsejable interactuar con los pequeños comentando los contenidos que se visualizan.
Para crear un criterio de selección al momento de ver televisión, es preciso evitar tener encendida la televisión cuando no hay nadie viendo un programa determinado.
Establecer un horario preestablecido para ver programas de televisión.
No usar la televisión como una "niñera electrónica", dado que ella no cuida verdaderamente los pequeños, especialmente si se les deja ver "lo que están dando".
No tener encendida la televisión cuando se come o se cena en familia. Cuando se está juntos en familia hay que poner mayor atención en conversar y conocernos mejor.
Con la ayuda de la imaginación y la creatividad las familia pueden plantear alternativas de ocio como fomentar el deporte, las visitas a museos, parques naturales…