miércoles, 19 de diciembre de 2012
EXPERIENCIAS DEL PRACTICUM
Maialen Hernández (Txagorritxu Haurreskola)
En el centro en el que he realizado las prácticas, la televisión como actividad en el aula no era muy habitual, ya que los niños eran muy pequeños (un año y medio-dos). Cuando la ponían en clase, algunos le prestaban atención mientras que otros buscaban otros juguetes para entretenerse.
Los programas que ponían eran educativos, enseñaban colores, números... todo ello acompañado de muñecos y animales que hacían reír a los pequeños.
En otra ocasión se les llevó a la sala donde está el ordenador y pusieron vídeos de canciones. Prestaban más atención ya que conocían las canciones y las bailaban y, en ocasiones, repetían alguna palabra de lo que oían.
Ruth Manjón (Sagrado Corazón-Carmelitas)
En el aula donde he permanecido en mi periodo de prácticas han empleado la TV en una única situación. El centro forma parte del proyecto AGENDA 21 y por ello, al alumnado de 2 de Ed.Infantil le tocaba llevar a cabo el visionado de la película “Madagascar 2” como fin de tratar el tema de donde se encuentran mejor los animales, en la naturaleza y en su propio hábitat o por el contrario en los zoológicos o circos. En cuanto a los ordenadores en mi aula de 4 años no había ya que solo permanecen el las aulas de 5 años los cuales son utilizados por medio de juegos educativos de habilidad, matemáticas, formas geométricas o aprendizaje de vocabulario nuevo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario